viernes, 7 de diciembre de 2018
SYMBALOO
En esta entrada voy a dejar este enlace para que podáis usar esta aplicación. Sirve para guardar tus webs que te sean de interés o ayuda.
EL ESTADO ESPAÑOL
>
He realizado este trabajo para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución. Espero que os guste el juego
He realizado este trabajo para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución. Espero que os guste el juego
martes, 30 de octubre de 2018
PARCHIS
En esta entrada os enseñaré como he hecho un parchís, que he elaborado para el área de tecnología, y aquí os voy a explicar como lo he echo.
MATERIALES
MATERIALES
- Papel
- Lápiz
- Rotrix (0,8)
- Colores
- Regla
ELABORACIÓN
Para empezar debéis de coger en el folio y pintar, verticalmente, una línea de 21 cm, y horizontalmente 3 de 7 cm en la parte alta, media y baja
Proseguidamente tenéis que pintar, en los cuadrados de cada lado, pintar de 1 cm, para que no os salga descuadrado, como también en el medio dos líneas secantes que pasen por el medio, para poder hacer las casillas de los extremos
Después debéis de poner los números de todo el parchís junto a las ¨casitas¨, y repasarlo con el rotrix, para un mejor acabado
Finalmente lo único que os queda por hacer es crear el diseño que más os guste y colorearlo.
Os enseñaré como ha acabado el mío
jueves, 5 de abril de 2018
MI TRABAJO DE SANTA EUFEMIA
VIAJE A SANTA EUFEMIA
Álvaro López Romero 1º ESO.
El día 21 de este mes, disfrutamos un viaje cultural por la localidad de Santa Eufemia, en el Valle de los Pedroches. A este excursión asistimos al alumnado de 5º, 6º, 1º y 2º de ESO. Para comenzar subimos un camino hasta llegar a una antigua torre, en la que solo queda en pie un muro, debido a las guerras, A continuación, nos dirigimos hasta la plaza del pueblo, donde nos sentamos y nos repartieron un libro con la información del pueblo, en la que destaca lo importante del municipio, y un croquis, en el que podíamos visualizar el pueblo, y servirnos de ayuda para guiarnos. Luego, fuimos a la Villa Cercada, un intenso pasado medieval conservado, que data los años 1474, en el que pasamos por todos los monumentos que restan de aquella época
Estuvimos en
¨la puerta de la villa¨, un recuerdo medieval con forma de arco que se conserva
de muchos años atrás, en el que pudimos ver cómo eran antes calles

Después,
fuimos a los torreones, donde pudimos ver cómo eran antes los castillos, y lo
que quedan de ellos actualmente, concretamente, vimos tres torreones, estos,
servían para protegerse y atacar en las batallas de aquellos tiempos

Sucesivamente,
estuvimos en un extenso parque natural, en el que comimos, descansamos y
jugamos, para ya después, seguir con la excursión. Al acabar, pudimos ver a lo
lejos el castillo de Santa Eufemia, al que no fuimos porque teníamos que
recorrer una gran altura hasta llegar.
Lo siguiente
que vimos fue la iglesia del pueblo, en la que un hombre jubilado, con el
oficio de maestro nos explicó cómo era la iglesia, en que siglo fue construida
(XIV), e información sobre ella

También
pudimos ver una pequeña sala de oración y un pequeño patio, en el que acabamos
nuestra visita a la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Luego, nos
echamos fotos, tanto en la puerta de la iglesia, como en la puerta lateral.

Después, ya
volvimos para Vva. Del Duque
lunes, 12 de marzo de 2018
MIS MAPAS FÍSICOS DE LOS CONTINENTES
Aquí os dejo mi entrada de los continentes que hemos repasado los alumnos de 1 de Eso del Maestro Rogelio Fernández, podreis repasar con ellos.
EUROPA
AMÉRICA
OCEANÍA
ÁFRICA
ASIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)